Entrevista a los creadores de Tormented Souls II sobre puzles inteligentes

Entrevista a los creadores de Tormented Souls II sobre puzles inteligentes

El mundo de los videojuegos de terror ha resurgido con fuerza en los últimos años, atrayendo tanto a desarrolladores como a jugadores. La mezcla de nostalgia y innovación ha permitido que títulos de la vieja escuela brillen nuevamente. En este contexto, Tormented Souls II, el nuevo survival horror del estudio chileno Dual Effect, se perfila como una de las entregas más esperadas. Con su lanzamiento programado para el 23 de octubre, hemos tenido la oportunidad de charlar con sus creadores, los hermanos gemelos Gabriel y Germán Araneda Quijada.

El renacimiento del survival horror

El género del survival horror ha experimentado un notable regreso, con nuevos títulos que rinden homenaje a clásicos como Resident Evil y Silent Hill. Este año, la llegada de Tormented Souls II se suma a la lista de juegos que buscan capturar la esencia de aquellos tiempos, ofreciendo una experiencia que promete tanto terror como emoción.

El primer juego, lanzado en 2021, sentó las bases para este universo inquietante. La secuela no solo busca mejorar en aspectos técnicos, sino también profundizar en la narrativa y los desafíos que enfrentará el jugador. La historia sigue a Caroline Walker, quien debe adentrarse en la misteriosa Villa Hess para rescatar a su hermana Anne de una secta siniestra.

Este tipo de narrativas, cargadas de tensión y misterio, han logrado captar el interés de una amplia audiencia, reafirmando el lugar del survival horror en el corazón de muchos jugadores.

La visión de los creadores

Gabriel y Germán Araneda Quijada, fundadores de Dual Effect, han compartido su entusiasmo por estar en la misma conversación que títulos icónicos como Silent Hill f y Resident Evil Requiem. Para ellos, ser parte de esta comunidad es un sueño hecho realidad.

  • Pasión por el género: Ambos hermanos son fervientes aficionados al terror, lo que se refleja en su trabajo.
  • Reconocimiento de limitaciones: A pesar de ser un estudio pequeño, su dedicación es evidente y buscan hacer una contribución significativa al género.
  • Inspiración en clásicos: La influencia de juegos icónicos es palpable en su enfoque de diseño y narrativa.

¿Por qué el auge del horror indie en Hispanoamérica?

El éxito del terror en el ámbito indie no es casualidad. Gabriel y Germán creen que este fenómeno se debe más a la pasión que despierta en los jugadores que al nivel de complejidad en el desarrollo de los juegos. Muchos de estos aficionados terminan convirtiéndose en desarrolladores, deseando crear experiencias que ellos mismos disfrutarían.

Entre las razones que explican el auge del género en Hispanoamérica se encuentran:

  • Conexión cultural: Las historias de terror locales resuenan en la audiencia.
  • Accesibilidad: Las herramientas para el desarrollo de videojuegos son más accesibles que nunca.
  • Pasión colectiva: Los desarrolladores comparten una visión común de crear experiencias impactantes.

Actualmente, el equipo de Tormented Souls II está compuesto por aproximadamente 18 personas, cada una aportando su talento y perspectivas únicas al proyecto.

Estilo visual y mecánicas de juego

Una de las decisiones más significativas que tomó Dual Effect fue optar por un estilo de cámaras semifijas, en lugar de las perspectivas en primera persona que son comunes en muchos títulos modernos. Para los hermanos, este enfoque no solo es una referencia a las limitaciones técnicas del pasado, sino también un medio para generar tensión y una atmósfera envolvente.

Elementos clave de este enfoque incluyen:

  • Suspense: Las cámaras fijas permiten crear ángulos que ocultan peligros inminentes.
  • Ambiente inquietante: La estética clásica brinda una sensación de nostalgia que atrae a los jugadores antiguos y nuevos.
  • Interacción con el entorno: Este estilo de cámara favorece la exploración, un aspecto vital en los juegos de terror.

Lecciones del pasado

El desarrollo del primer Tormented Souls les enseñó valiosas lecciones. Uno de los aspectos que no salió como esperaban fue la implementación de un enemigo que seguía al jugador a lo largo de la aventura. Este concepto, en vez de añadir tensión, terminó siendo más una molestia que un elemento intrigante.

La experiencia les enseñó que:

  • Menos es más: A veces, es preferible no sobrecargar el juego con elementos que no aportan al flujo narrativo.
  • Enfoque en la calidad: Cada introducción de un nuevo elemento debe servir para enriquecer la experiencia del jugador.
  • Iteración constante: Aprender de los errores es crucial para el crecimiento como desarrolladores.

Modos de juego y accesibilidad

Una de las grandes novedades que trae Tormented Souls II es un modo asistido, diseñado para facilitar la experiencia a jugadores que, por diversas razones, no pueden dedicar largas horas al juego. Este modo permitirá continuar desde un punto cercano a la última muerte, evitando frustraciones innecesarias.

Las características de este modo incluyen:

  • Mayor flexibilidad: Permite a los jugadores disfrutar del juego con menos presión.
  • Adaptación a la vida moderna: Considera las realidades de los jugadores con compromisos familiares.
  • Opción inclusiva: Abre las puertas a una audiencia más amplia, promoviendo la diversidad en el juego.

Evolución del personaje principal

Caroline Walker, protagonista de la saga, ha evolucionado significativamente desde su primera aparición. En Tormented Souls II, su viaje interior es tan importante como el físico.

Aspectos destacados de su desarrollo incluyen:

  • Crecimiento personal: Caroline ha madurado y se enfrenta a sus propios demonios internos.
  • Relación con su hermana: Su papel como madre la impulsa a luchar por su familia.
  • Conflictos internos: Carga con la culpa de su pasado, lo que añade profundidad a su carácter.

La atmósfera de Villa Hess

La Villa Hess, enclave central del juego, es un reflejo de la cultura chilena. Este pequeño pueblo pesquero, que alguna vez fue vibrante, ahora está consumido por la oscuridad. La narrativa del juego se entrelaza con la historia del lugar, haciendo que cada rincón tenga un significado especial.

Los elementos que componen Villa Hess incluyen:

  • Detalles culturales: La representación de la cultura chilena se siente auténtica y significativa.
  • Ambiente de desolación: Los escenarios cuentan historias de un pasado glorioso, ahora deteriorado.
  • Interacción con el entorno: La villa no solo es un escenario, sino un personaje en sí mismo.

Puzles que desafían la mente

El diseño de puzles es un aspecto fundamental en Tormented Souls II. Los desarrolladores se han esforzado por crear rompecabezas que no solo desafíen la lógica del jugador, sino que también se integren perfectamente en la narrativa del juego. La idea es que cada solución brinde una recompensa emocional.

Características de los puzles incluyen:

  • Desafíos accesibles: Aunque son difíciles, están diseñados para ser justos y satisfactorios.
  • Inmersión narrativa: Cada puzle tiene un propósito dentro de la historia, lo que enriquece la experiencia.
  • Estímulo mental: Invitan al jugador a pensar de manera creativa y a salir de su zona de confort.

El enfoque del combate

El sistema de combate en Tormented Souls II se basa en el uso de armas improvisadas, lo que refuerza la sensación de vulnerabilidad del jugador. Las armas, que son el resultado de la creatividad ante la adversidad, aportan un elemento de realismo y autenticidad al juego.

Aspectos claves del sistema de combate incluyen:

  • Impresión de precariedad: Las armas reflejan la desesperación de los personajes y su entorno.
  • Creatividad en el combate: Los jugadores pueden experimentar con diferentes combinaciones y estrategias.
  • Refuerzo del terror: La vulnerabilidad de Caroline es palpable, aumentando la tensión en cada encuentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *