Orden de películas de Predator y ubicación de Predator: Badlands

Orden de películas de Predator y ubicación de Predator: Badlands

La saga de Predator ha dejado una huella indeleble en la cultura del cine de ciencia ficción desde su lanzamiento en los años 80. Con múltiples entregas y una rica intersección con la franquicia de Alien, los fanáticos han disfrutado de intensas confrontaciones entre humanos y seres extraterrestres. A medida que nos acercamos al estreno de la más reciente entrega, Predator: Badlands, es crucial entender cómo se organiza esta compleja serie de películas y en qué lugar se sitúa cada una dentro de su cronología interna.

Predator: un viaje a través del tiempo y el espacio

Desde su inicio, la serie de Predator ha evolucionado, presentando historias que abarcan diferentes épocas y escenarios. Con cada nueva película, se ha ampliado el universo de estos cazadores alienígenas, brindando a los espectadores una variedad de elementos narrativos y visuales. El próximo estreno de Predator: Badlands promete seguir esta tendencia, ofreciendo un nuevo vistazo al mundo de los Yautjas, los guerreros alienígenas que han cautivado al público.

¿Cómo ver las películas de Predator en orden cronológico?

Para disfrutar plenamente de la saga, es recomendable seguir un orden cronológico que respete la narrativa interna de las películas. Este enfoque no solo proporciona una experiencia más fluida, sino que también permite apreciar las conexiones entre las diferentes historias. A continuación, se presenta una lista de las películas de Predator en orden cronológico:

  • Predator: Asesino de asesinos (2025)
  • Predator: La presa (2022)
  • Depredador (1987)
  • Depredador 2 (1990)
  • Alien vs. Predator (2004)
  • Aliens vs. Predator 2 (2007)
  • Predators (2010)
  • Predator (2018)
  • Predator: Badlands (2025)

La última entrega: Predator: Badlands

Predator: Badlands es la más reciente incorporación a la saga y se espera que se estrene el 7 de noviembre de este año. Esta película se sitúa en un futuro distante, alejándose del contexto terrestre que caracteriza a la mayoría de las entregas anteriores. En lugar de centrarse en la lucha entre humanos y Yautjas en nuestro planeta, Badlands nos llevará a un mundo nuevo y remoto, explorando la perspectiva del cazador alienígena.

La trama promete ofrecer un nuevo enfoque, donde los espectadores podrán empatizar con el depredador y comprender su cultura y motivaciones. Este cambio de perspectiva puede enriquecer la narrativa, aportando profundidad a un personaje que, hasta ahora, ha sido visto principalmente como un antagonista.

La evolución de la saga desde los años 80

La primera entrega, Depredador (1987), marcó el inicio de una franquicia que rápidamente se ganó un lugar en el corazón de los aficionados al cine de acción y ciencia ficción. Dirigida por John McTiernan y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, la película introdujo a un grupo de mercenarios que se enfrentan a un cazador alienígena en la selva de Centroamérica.

Su éxito llevó a la creación de una secuela, Depredador 2 (1990), que trasladó la acción a un entorno urbano en Los Ángeles. A partir de ahí, la franquicia se diversificó aún más con los crossover de Alien vs. Predator, donde los dos iconos del cine se enfrentaron por primera vez en la pantalla grande.

El impacto de las películas de Alien vs. Predator

La serie de Alien vs. Predator ha sido un componente crucial en la expansión del universo de Predator. La primera película, estrenada en 2004, enfrentó a ambas criaturas en un contexto que combinaba horror y acción, atrayendo tanto a los fanáticos de ambas franquicias.

Las entregas de estos crossover son las siguientes:

  • Alien vs. Predator (2004)
  • Aliens vs. Predator 2 (2007)

Estos filmes mostraron un lado diferente del depredador, presentándolo como un guerrero que, a pesar de ser un cazador, seguía un código de honor en sus enfrentamientos con los xenomorfos.

La revitalización de la saga en el siglo XXI

A medida que avanzamos hacia el siglo XXI, la serie Predator comenzó a experimentar un resurgimiento. Con películas como Predators (2010) y el reinicio de Predator (2018) dirigido por Shane Black, los realizadores buscaron actualizar la narrativa para atraer a nuevas generaciones de espectadores.

Predators nos presentó un grupo de humanos secuestrados y llevados a un planeta alienígena, donde se convierten en presas de los depredadores. En cambio, Predator (2018) introdujo una nueva evolución en los cazadores, con criaturas mejoradas y una historia más centrada en la ciencia ficción.

El futuro de la saga y su legado

Con el próximo estreno de Predator: Badlands, los fanáticos están ansiosos por ver cómo se desarrolla esta nueva narrativa. A medida que la saga continúa explorando diferentes épocas y escenarios, se mantiene la esencia de lo que ha hecho a Predator un clásico: la lucha entre la humanidad y una fuerza alienígena mortal.

El legado de Predator no solo radica en su acción y efectos especiales, sino también en su capacidad para contar historias sobre la supervivencia, la valentía y la moralidad en situaciones extremas. Con cada nueva entrega, se abre la puerta a nuevas posibilidades, manteniendo vivo el interés de los espectadores.

Así que, ya sea que estés viendo la saga por primera vez o revisitando las películas clásicas, asegúrate de seguir el orden cronológico. Te permitirá apreciar mejor la rica historia y los personajes que han hecho de Predator un pilar del cine de ciencia ficción y acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *