Ex de Bethesda opina que Starfield no iguala a Fallout y The Elder Scrolls

Ex de Bethesda opina que Starfield no iguala a Fallout y The Elder Scrolls

Desde su lanzamiento, Starfield ha generado una gran cantidad de opiniones y críticas. Aunque muchos jugadores han disfrutado de su ambiciosa propuesta de RPG espacial, no todos están de acuerdo en que esté a la altura de los clásicos de Bethesda como Fallout y The Elder Scrolls. Esta controversia ha sido objeto de debate, especialmente tras las declaraciones de Bruce Nesmith, un exdesarrollador de Bethesda, quien ha ofrecido su perspectiva sobre el juego y sus características. Veamos más a fondo sus opiniones y el contexto que rodea a Starfield.

Starfield: un ambicioso proyecto que dejó a muchos insatisfechos

Lanzado hace más de dos años, Starfield es el primer nuevo universo en el que Bethesda ha trabajado en más de 25 años. A pesar de las expectativas generadas, el juego ha tenido un recibimiento mixto. Actualmente, cuenta con más de 3.300 jugadores simultáneos en plataformas como Steam, una cifra que queda lejos de los más de 300.000 que alcanzó en su lanzamiento.

La crítica ha señalado que, aunque el juego ofrece un vasto universo por explorar, muchos de los planetas son considerados vacíos y carentes de contenido significativo. Este aspecto ha llevado a que el 58% de las reseñas recientes sean positivas, lo que ha hecho que Bethesda empiece a replantear su enfoque en futuras expansiones.

La compañía planea una nueva expansión para 2026, además de un posible port para PS5, lo que ha generado aún más expectativas sobre cómo se desarrollará la historia de Starfield en los próximos años.

La opinión de Bruce Nesmith sobre Starfield

Bruce Nesmith, un veterano en el desarrollo de videojuegos, ha trabajado en títulos icónicos como Oblivion y Skyrim. Su experiencia le otorga una perspectiva valiosa sobre lo que hace que un juego sea realmente sobresaliente. En su crítica a Starfield, Nesmith no duda en calificarlo como un «gran juego», pero señala que no se encuentra al mismo nivel que los títulos más aclamados de Bethesda.

Según Nesmith, el problema principal radica en la generación procedural de planetas que ha caracterizado a este título. A medida que los jugadores exploran el universo del juego, se encuentran con una gran cantidad de planetas que, a menudo, se sienten repetitivos y carentes de diversidad. Esto ha llevado a una experiencia que, aunque prometedora, no logra mantener la emoción que se esperaba.

Los planetas en Starfield: ¿un enfoque erróneo?

Una de las características más llamativas de Starfield es la cantidad de planetas que se pueden visitar. Sin embargo, muchos de ellos resultan ser aburridos y desolados, careciendo de NPC, edificaciones o vida salvaje. Esto ha llevado a críticas sobre la calidad del diseño de estos mundos, ya que la exploración se convierte en una experiencia monótona.

  • Varios planetas no ofrecen elementos interactivos.
  • La mayoría están desprovistos de historia o narrativa.
  • La falta de variedad en la fauna y flora limita la inmersión.

Todd Howard, director de Bethesda Game Studios, ha reconocido que el diseño de muchos planetas «vacíos» fue intencional, reflejando la realidad del espacio. Sin embargo, esta decisión ha sido criticada por no aportar a la experiencia de juego, convirtiendo la exploración en un ejercicio de frustración para algunos jugadores.

Expectativas y la sombra de Fallout y The Elder Scrolls

La historia de Bethesda en el desarrollo de RPGs ha sido marcada por títulos que han establecido estándares en la industria. La alta expectativa que rodea a Starfield se debe en gran parte a su legado, creando un ambiente donde cualquier desviación de la calidad esperada se siente más fuerte.

Nesmith también sugiere que, si Starfield hubiera sido lanzado por un estudio diferente, su recepción podría haber sido más positiva. La comparación constante con Fallout y The Elder Scrolls ha perjudicado la percepción del juego, ya que los jugadores tienen un estándar más alto para los títulos de Bethesda.

La presión de cumplir con las expectativas de los fans, en ocasiones, puede resultar en un efecto contrario, donde incluso un buen juego como Starfield se siente insuficiente frente a sus predecesores.

La exploración espacial y su impacto en la jugabilidad

Uno de los aspectos más ambiciosos de Starfield es la exploración de un universo vasto y abierto. Sin embargo, Nesmith destaca que el espacio, por su naturaleza, puede ser intrínsecamente aburrido. La experiencia de moverse a través de un entorno que, en muchos casos, carece de estímulos visuales o narrativos puede hacer que el jugador se sienta desconectado de la historia del juego.

  • La exploración espacial debería ser emocionante e inmersiva.
  • La falta de contenido en planetas puede restarle valor a la aventura.
  • Los elementos narrativos son cruciales para mantener el interés del jugador.

El futuro de Starfield: ¿redención o más de lo mismo?

A medida que Bethesda se prepara para lanzar nuevas expansiones y posiblemente un port para otras plataformas, la comunidad de jugadores espera ver mejoras significativas en la experiencia de Starfield. La pregunta más relevante es si estas actualizaciones podrán abordar las críticas recibidas y ofrecer un contenido más atractivo y diverso.

Las decisiones que tome Bethesda en el futuro determinarán no solo el destino de Starfield, sino también cómo los fans perciben la capacidad del estudio para innovar y superar las altas expectativas que siempre ha tenido.

Por ahora, Starfield sigue siendo un juego que vale la pena explorar, ofreciendo una mirada interesante a lo que puede ser la aventura en el espacio, a pesar de sus imperfecciones y de la sombra de sus predecesores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *